top of page

Dr. Francisco Zea Prado

 

Un nuevo año se nos presenta 2014, el cual se planea como una nueva oportunidad para difundir a los diferentes medios tanto impresos, como audiovisuales la “Técnica Zea” pinzamiento de arterias uterinas por hemorragia después del parto. Donde podamos mostrar el que existe una alternativa de suma importancia para Salvar Vidas a mujeres de diferentes edades y clases sociales.Si bien la “Técnica Zea” la cual lleva el nombre de su creador, Dr. Francisco Zea Prado se caracteriza por estar abierta al cambio de la evolución de la Medicina en nuestro país y lo cual es una respuesta a las demandas de la Vida Real .

 

Hoy por hoy , es importante tener consciencia de que la única forma de permanencia de los seres vivientes , es a través de su propia renovación. Lo contrario sería caminar hacia la extinción, sin haber trabajado para la renovación cuando el agotamiento de las formas actuales reclaman un nuevo “SER” con actitud y fortaleza de transmitir con entrega y amor lo mejor de sí mismo.

 

La hemorragia obstétrica es la primera causa de mortalidad materna y morbilidad extrema, razón por la cual se han creado diferentes técnicas quirúrgicas para evitar este suceso.La técnica Zea es una técnica vaginal que bloque la circulación evitando la hemorragia en la paciente.Ventajas de las arterias uterinas hasta un 70% en forma rápida, fácil de aplicar y con el material accesible a cualquier centro hospitalario lo cual le permite el medico el poder tratar las causa de la hemorragia sin poner en peligro la vida de la paciente así también permite estabilizar a pacientes en estado de shock previo a una histerectomía.Con esta técnica se puede efectuar cualquier traslado de un centro de salud, al hospital más cercano sin hemorragia activa.Permite efectuar el manejo conservador de pacientes que desean conservar el útero para nuevas gestaciones (embarazos).La técnica disminuye el número de transfusiones (el tener que conseguir el mismo tipo de sangre de la paciente) así como también disminuye los ingresos a terapias intensivas, otra gran ventaja es que hasta el momento no se han reportado complicaciones inherentes a la técnica así como también disminuye el costo de estancia hospitalaria de la paciente.Y algo muy bello y realmente importante, en cuanto a salud social y psicológica, la “Técnica Zea” evita la desintegración familiar dejando una familia de un momento de felicidad a una tragedia irreversible “la muerte de la madre” lo cual conlleva a dejar a un padre el cuidado de un recién nacido y la repercusión que pueda tener, asi como la búsqueda de una madre sustituta que pueda y se comprometa en todos los aspectos a sacar adelante al recién nacido (a).

 

Hablar del Dr. Francisco Zea , es hablar del hombre que nació para ser médico, que nació para ser “Un Real Sanador”, ya que no solo ejerce con sus conocimientos profesionales, sino que también pone todo su espíritu para sanar a sus pacientes, lo cual le otorga un reconocimiento muy especial.El Dr. Zea nació en la Ciudad de México el 17 de febrero de 1951, realizó sus estudios de Primaria y Secundaria en el Colegio Simón Bolívar de La Salle, posteriormente la Preparatoria en “La Salle” y realiza sus estudios superiores en la Facultad Mexicana de Medicina de la ULSA. En donde también llego a ser catedrático.La especialidad de Ginecología y Obtetricia en el Hospital Sta. Teresa Institución Gineco Obstétrica IGO. Pertenece desde 1982 como médico adscrito a la Unidad Tocoquirurgica de INPer Instituto Nacional de Perinatología. Médico adscrito de ginecología del Hospital Escandón desde 1999, donde desde 2014 se desempeña como Jefe de servicio de Ginecologia y Obstetricia.Capacitador de la Secretaria de Salud del Distrito Federal de 2012– 2013 en Hemorragía Obstetrica. Miembro del grupo de capacitadores en Hemorragía Obstetrica del Instituto Nacional de Perinatología (INPer). Es miembro del COMEGO Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia. Certificado en Ginecología y Obstetricia El Dr. Zea ha impartido el Taller de la “Técnica Zea” a Nivel República Mexicana y diferentes Universidades como la U.N.A.M. e instituciones de Gobierno como es el caso de Centro Médico . Actualmente a capacitado en diferentes foros nacionales e internacionales (Perú, Honduras entre otros).Tutor de la Tesis “Control de Hemorragia Post Parto con pinzamiento vaginal de arterias uterianas Técnica Zea” para obtener la especialidad de Ginecología Obstetricia la Dra. Erika Torres Valdes del INPER.Para el Doctor Zea es de suma importancia el poder compartir a la medicina, no solo de México, sino del Mundo entero sus conocimientos con el propósito de ¡Salvar Vidas!

 

Ma. Guadalupe Paz Gamero 

© 2023 by The Orthopedic Group. Proudly created with Wix.com

bottom of page